Estilista al habla: sí, el blunt bob es halagador con más de 40
El consejo de los profesionales: si tienes más de 40 años apuesta por el blunt bob. Un corte que favorece y fácil de manejar.

10-07-2020
En este artículo vamos a tratar...
Una pregunta que se suelen encontrar en los salones de peluquería suelen ser de clientas alrededor de los 40 años, preguntando si un determinado peinado es "apropiado para la edad". Especialmente en estilos comúnmente vistos en las generaciones más jóvenes y más demandado como el blunt bob. Nuestra respuesta: no hay edad para lucir un blunt bob con estilo.
De hecho, el blunt bob puede ser un estilo súper favorecedor, siempre que mantenga un equilibrio entre lo suave y lo voluminoso (sin llegar a encresparse). Hablamos con el estilista Sergio Ruiz del salón Hair by Sergio en Barcelona, sobre los beneficios del blunt bob, y sobre cómo peinarlo y cuidarlo en casa.
Conoce la terminología: bob vs. blunt bob
Antes de pedir cita en tu salón de belleza más cercano y solicitar a tu peluquero un corte blunt bob, hay que estar seguros de qué significa el término y cómo se diferencia del bob tradicional.
Ambos cortes de pelo son de longitud media, pero la diferencia es que el corte bob es más corto en la nuca y más largo en la parte delantera. El Blunt Bob es un corte que se puede usar desde el largo de los hombros hasta el nivel del mentón. Suele ser recto y cortado bruscamente en los extremos, lo que le da más movimiento. Hair by Sergio Equipo de estilistas del salón Hair by Sergio
Los secretos detrás de un buen blunt bob
Sergio nos cuenta que "Un corte de pelo con movimiento rejuvenece la cara y aumenta la confianza del cliente, por eso el blunt bob es tan demandado. Un corte de pelo a la altura de la barbilla tiene un efecto "lifting". Pero es importante saber cómo estilizar tu blunt bob para sacarle el máximo provecho. Este es el truco en el salón de Sergio:
Dejamos unos centímetros más alrededor de la barbilla, creamos textura, y combinado con algunos toques de luz que iluminen la cara. Para terminar, para un efecto no demasiado formal, es genial añadir algunas ondas desordenadas. Hair by Sergio Equipo de estilistas del salón Hair by Sergio
Así debemos cuidar el blunt bob en casa
¿Es fácil cuidar del blunt bob? Sergio asegura a sus clientes: "Si tienes el pelo liso, es fácil. Seca el cabello y termina el 10% final con la cabeza al revés para añadirle volumen. Aplica un poco de sérum, spray para brillo o champú seco para dar textura. Si tu cabello es rizado puedes aplicar un gel para rizos para una definición natural sin ninguna textura crujiente. Seca con el difusor de tu secador y listo".
Combinaciones de colores que funcionan en un blunt bob durante más de 40 años
Para conseguir un blunt bob perfecto, hay que contar con una coloración perfecta. A medida que envejecemos, tendemos a desarrollar líneas finas y arrugas, ciertas áreas de la cara pueden aparecer amarillentas o rojas, y las bolsas de los ojos tienden a ser más moradas. El cutis afecta directamente el color que debemos elegir. Por ejemplo, tenemos las mejillas rojizas, debemos evitar los tonos cálidos y optar por tonos fríos como el marrón ceniza, el beige, el cacao o el rubio champagne.
El mismo color en toda la melena, a veces puede parecer duro, especialmente cuando nos decantamos por un blunt bob, por lo que los profesionales suelen recomendar unas mechas balayage, en el que se pintan diferentes tonos para iluminar el rostro.
¿Te animas a apostar por el blunt bob sin importar tu edad?