INICIO / Tratamientos Capilares / Mascarillas / La mejor mascarilla para tu tipo de pelo... »

La mejor mascarilla para tu tipo de pelo

Seguro que a la hora de sacarle partido a tu pelo, lo primero que piensas es en optar por un cambio de look, pero, ¿te has planteado revisar tu rutina capilar? Cuando se trata de escoger la mejor mascarilla para tu tipo de pelo, lo más probable es que te asalten multitud de dudas...

La mejor mascarilla para tu tipo de pelo
Eduardo Sánchez

07-05-2018

En este artículo vamos a tratar...

    Seguro que a la hora de sacarle partido a tu pelo, lo primero que piensas es en optar por un cambio de look, pero, ¿te has planteado revisar tu rutina capilar? Cuando se trata de escoger la mejor mascarilla para tu tipo de pelo, lo más probable es que te asalten multitud de dudas como qué gama, qué frecuencia o cuánto tiempo deberías dejar la mascarilla sobre el cabello.

    Dependiendo de tu tipo de cabello, este tendrá unas necesidades u otras y es por eso que es tan importante acertar a la hora de escoger el que será uno de los pasos claves en tu rutina capilar.

    Nos hemos puesto en contacto con el estilista Eduardo Sánchez del salón Maison Eduardo Sánchez para que nos hable de cuáles son sus favoritas y así darnos una pista a la hora de tomar la gran decisión.


    ¿Cómo podemos acertar con nuestra mascarilla?

    A la hora de escoger mascarilla, los profesionales lo primero que hacemos es establecer qué nivel de sequedad tiene el cabello, hay cabellos que tienen un nivel de sequedad medio y hay otros completamente deshidratados. Pero también, tenemos que valorar si están tratados con químicos o si son secos naturalmente, como es el caso de los cabellos rizados que suelen ser secos. No es lo mismo tener un cabello rizado y seco, que si además lo tratas químicamente (porque te hagas una coloración o unas mechas), eso ya es un cabello mucho más sensibilizado. Lo primero que tenemos que establecer en el diagnóstico es a qué tipo de cabello le vamos a hacer un protocolo de tratamiento.


    Pongámonos en el caso de un cabello deshidratado y, además, tratado químicamente. ¿Qué tratamiento recomendarías?

    En estos casos, un champú y acondicionador nutritivos son fundamentales, pero también recomendaría un tratamiento con Chronologiste de Kérastase por ejemplo, una vez cada 15 días.


    ¿Y si tenemos el pelo graso? ¿Nos aportará excesivo peso una mascarilla?

    Por supuesto que no, una cosa es tratar la raíz del cabello y otra cosa es tratar las puntas. Si es un cabello natural puede ser la gama Force y seguido de un tratamiento con Fusio Dose ya que solo se aplica en las puntas y que por su textura, menos densa, la clienta tiene la impresión de que le va a aportar menos peso al cabello.


    ¿Cuál es la mejor forma de aplicar una mascarilla en casa? ¿Es más eficaz si la dejamos actuar durante horas?

    No es necesario estar horas con ella puesta, lo que es importante es entender que después del lavado hay que sacar el exceso de agua antes de aplicar la mascarilla, porque el agua hace una película sobre el cabello. Por eso siempre, antes de aplicar la mascarilla, hay que secar previamente el cabello con una toalla y sacar el exceso de. Si es una mascarilla más nutritiva, entonces la puedes aplicar sobre el cabello seco y sucio para dejarla actuar con tiempo, incluso puedes usar un aceite capilar en su defecto, luego ya solo tendrías que lavarlo y tratarlo con una crema para el brushing como Ciment Anti-Usure de la gama Force de Kérastase.


    ¿Tenemos que aplicar una mascarilla diferente en invierno o en verano?

    En verano debemos usar una mascarilla más potente, sobre todo si vamos a exponer nuestro cabello al sol y al salitre porque el pelo va a estar mucho más agredido que en invierno. Para los cabellos con color, en verano yo siempre recomiendo la gama Reflection por su poder protector del color y luego, durante el tiempo de exposición en la playa, la gama Soleil por su acción de protector solar.


    ¿Debemos usar también acondicionador cuándo vayamos a usar mascarilla?

    El acondicionador es una especie desenredante exprés, no están hechos para hacer la labor de una mascarilla, la cual se va a dejar un tiempo para que actúe y que va a penetrar más profundamente en el cabello. La crema hace una labor mucho más cosmética que de tratamiento.


    ¿A parte de la mascarilla, un paso para ti que sea imprescindible para el cuidado del cabello?

    Si tu cabello es rizado y muy poroso, el sérum siempre aporta mucha más cosmeticidad a la melena y va a ayudar a cerrar las cutículas, da brillo. Ese es un producto que siempre está bien tener a mano, y que a mi me encanta.


    El tono de pelo que más te pidan en el salón

    Yo diría que las que más están de moda y que están rompiendo son los rubios polares y los tonos más fríos y luego los rojizos, sobre todo los cobrizos

    ¡Nos encanta saber de ti!

    Déjanos aquí tu opinión

    Comenta qué te parece el artículo.

    Encuentra ya

    tu salón más cercano

    Experimenta lo último en cortes, colores, técnicas y estilos de expertos en los que confía.

    Encuentra aquí el salón de tu marca preferida.

    L'Oréal Proffesionel Kerastase Redken

    Salon Secret

    Conoce los mejores
    tips de peluquería

    L'Oréal Proffesionel Kerastase Redken Shu Emura